
It appears that you're using a severely outdated version of Safari on Windows. Many features won't work correctly, and functionality can't be guaranteed. Please try viewing this website in Edge, Mozilla, Chrome, or another modern browser. Sorry for any inconvenience this may have caused!
Read More about this safari issue.El Mes de la Herencia Hispana es un tiempo para celebrar la cultura, la familia y las tradiciones. También es un buen momento para reflexionar en cómo el idioma nos conecta. En muchas comunidades de Arkansas, el inglés y el español se encuentran a diario: en las escuelas, en las tiendas, en el trabajo e incluso en nuestros vecindarios. Las clases formales de idioma son importantes, pero a veces comenzar con algo pequeño puede marcar la mayor diferencia. Poder mantener una conversación sencilla y amistosa en el idioma del otro puede eliminar barreras sociales y unir a la comunidad.
Cuando hablamos de inglés o español conversacional, nos referimos a las palabras y frases cotidianas que nos ayudan a conectarnos. No se trata de tener una gramática perfecta ni de usar palabras complicadas. Se trata de poder saludar a un vecino, preguntar cómo está alguien o pedir una comida sin sentirse nervioso. Estos pequeños intercambios generan confianza y hacen que las personas se sientan vistas y bienvenidas.
Por Qué el Idioma Importa en las Comunidades
El idioma es una de las formas más poderosas de compartir quiénes somos. Cuando dos grupos hablan diferentes lenguas, se pueden crear barreras. Las personas pueden sentirse tímidas, excluidas o incluso incomprendidas. Pero cuando hacemos el esfuerzo de aprender un poco del idioma del otro, demostramos respeto. Transmitimos el mensaje: “Le valoro lo suficiente como para intentarlo”. Ese mensaje sencillo puede lograr mucho para acercar a las personas.
En Arkansas, donde las comunidades hispanas son una parte creciente y vital de la vida diaria, el aprendizaje de idiomas ayuda tanto a hablantes de inglés como de español a sentirse más en casa. Un niño que escucha a su maestro saludar a sus padres en español se siente orgulloso. Un cajero que aprende unas palabras en español puede convertir una compra en una experiencia positiva. Un hispanohablante que practica inglés con un compañero de trabajo puede sentirse más seguro en su empleo. Estos pequeños momentos construyen ciudades y pueblos más fuertes y amables.
El Poder de las Conversaciones Cotidianas
Tomar clases formales de idioma es lo ideal a largo plazo, pero las destrezas conversacionales suelen tener el impacto más rápido. Aprender a preguntar “¿Cómo está?” o decir “Que tenga un buen día” permite que dos personas de orígenes distintos compartan una sonrisa y una palabra amable. Ambas partes se van sintiéndose vistas y escuchadas, y con el tiempo, estas conversaciones sencillas pueden convertirse en amistades y apoyo mutuo.
Para los hispanohablantes, las destrezas conversacionales pueden ayudarles a sentirse más seguros en la vida diaria. Pueden hacer preguntas en el consultorio médico, hablar con los maestros de sus hijos o conversar con compañeros de trabajo. Para los angloparlantes que aprenden español, se abre la puerta a una comprensión cultural más profunda y hace que los demás se sientan más bienvenidos.
Cómo Empezar
No necesita ser completamente fluido para hacer una diferencia. Incluso aprender unas cuantas palabras puede crear una conexión. Aquí hay algunas ideas:
La clave es practicar con frecuencia y no preocuparse por los errores. La mayoría de las personas se alegran de que usted lo intente. Y, a veces, los errores pueden llevar a una comprensión compartida de que todos nos sentimos un poco fuera de lugar en algún momento.
Un Futuro Compartido
Cuando ambas comunidades se unen para aprender los idiomas del otro, crean un puente. La comunidad se vuelve más accesible para todos y conduce a escuelas más fuertes, lugares de trabajo más saludables y vecindarios más amigables. Ayuda a que los niños crezcan orgullosos de su herencia y, al mismo tiempo, se sientan incluidos. Ayuda a los adultos a encontrar un terreno común aunque hayan crecido en diferentes partes del mundo.
El Mes de la Herencia Hispana nos recuerda las tradiciones ricas y contribuciones de las comunidades hispanas. Pero también nos da la oportunidad de mirar hacia adelante. Al aprender a hablar entre nosotros —en inglés, en español, o a veces en una mezcla de ambos— podemos construir comunidades acogedoras y unidas.
Consulte estas clases de idiomas en todo el estado. Esta no es una lista exhaustiva y es posible que haya otras clases disponibles en su área.
Clases de Español e Inglés
Call 501-317-8292 to register.
Más clases de idiomas
Muchas bibliotecas y centros comunitarios de Arkansas ofrecen programas de idiomas tanto en inglés como en español. Consulte los eventos en su área en cuanto a las clases y la disponibilidad.
Article by Julie Kohl, translated by Amber Kiefer.
Sign up for our weekly e-news.
Get stories sent straight to your inbox!
We select one featured photo per week, but we show many more in our gallery. Be sure to fill out all the fields in order to have yours selected.
Like this story? Read more from Julie Kohl
Hispanic Heritage Month is a time to celebrate culture, family and...
When I was a kid, horseshoes was the “it” game. We had a horseshoe...
Arkansas is full of hidden treasures, but few are as tasty as the...
Join the Conversation
Leave a Comment